Quantcast
Channel: Tarta Chic
Viewing all 165 articles
Browse latest View live

CURSO DE MODELADO CON LOLA CUETO 5 de abril del 2014 SEVILLA. (tartas fondant, cursos de reposteria creativa Sevilla)

$
0
0
Por fin tenemos en Sevilla a la gran Lola Cueto deTartas Esepeciales y Divertidas Lola Cueto . Extraordianaria cake designer y una reina del modelado, para impartir un curso de modelado de figura humana en azúcar, en Sevilla, el próximo 5 de abrildel 2014.

Os dejo el enlace de su galeria de fotos para que podais ver que  trabajos tan geniales hace https://www.flickr.com/photos/tartasespecialesydivertidas/

NO necesitas tener experiencia. El  curso que nos propone Lola, es el siguiente:


Este es un completo taller donde APRENDERÁS:
  • Conocimientos fundamentales para modelar figuras en azúcar que podrás utilizar para decorar tus cupcakes y tartas. 
  • Aprende que materiales e instrumentos necesitas para su confección, técnicas básicas que podrás implementar en diversos estilos de modelado.como montarlos y su manejo adecuado.
  • Técnicas y tipos de colorantes para el teñido o coloración de la pasta de goma.
  • Efectos de movimiento.
  • Expresiones faciales.
  • No es necesario tener expericiencia.

MUY IMPORTANTE:  NO se realizarán demostraciones, todas las actividades del temario serán realizadas por los alumnos con la ayuda de la profesora.

Cuando: 5 de abril del 2014.
Hora: de 10.00 a 15.00
Duración: 5 horas (puede que un poco más) todas de carácter práctico.
Precio: 95 €
Donde: En nuestras instalaciones en Calle Rioja 13-ªC. En el centro de Sevilla.
Que incluye el curso
    1. Están incluidas todas las herramientas necesarias para trabajar: rodillos, estecas, etc (en calidad de préstamo y serán devueltas al terminar el curso).
    2. Están incluidos todos los ingredientes necesarios para la realización de las figuras.
    3. Diploma acreditativo de asitencia.
    4. Desayuno con bizcochos, café, infusiones, etc.
    5. .Los alumnos se llevarán a casa todas las figuras que realicen durante el curso.
    6. Se entregará cajas adecuadas para el transporte de los modelados.  
    7. Además, de un ambiente agradable pensado para la creatividad, donde no suena el teléfono. Cinco horas para disfrutar y aprender sin interrupciones.
    8. Toda la maestria de Lola Cueto, sus trucos y consejos que harán que aprendas muchísimo.
Como me inscribo?Para inscribirte, has de hacer la reserva de la plaza. Dicga palaza quedará reservada abonando el 50 % del importe del taller por adelantado. La señal sólo se reembolsa en caso de cancelación del curso por parte de la organización. El abono ha de hacerse a nombre de Mar Jurado García Bbva:
  • IBAN ES58
  • NÚMERO DE CUENTA: 0182 2658 74 0201567226
Una vez hecho el ingreso avísanos, para enviarte la confirmación de la plaza por escrito.

Muchas gracias y esperemos verte aprendiendo a modelar!

Bizcocho perfecto para tallar. (Cursos tartas fondant Sevilla)

$
0
0


Comenzamos la semana con la receta de este Bizcocho perfecto para tallar.

Lo puse para que lo desayunaran mis alumnas en un curso, y les gustó tanto que me pidieron la receta, pero al ser una receta de los EEUU tenia que traducirla y hoy por fin, puedo publicarla.



Este es un delicioso bizcocho blanco, suave y cremoso que además tiene una textura estupendo para tallarlo, darle forma, tornearlo, etc y aguanta muy bien el paso de los dias.

Puedes aromatizarlo con licor, con aromas, como más te guste. Su sabor te sorprenderá.

Vamos con la receta:

Ingredientes (para un bizcocho de 22cm de diámetro o 24 cupcakes):
  • 200 grs de harina para bizcochos*.
  • 200 grs de harina todo uso**
  • 600 grs de azúcar
  • 2 ¼  de cucharaditas rasa de levadura química (polvo de hornear) por ejemplo Royal.
  • 200 grs de mantequilla a temperatura ambiente, sin sal. 
  •   ¾ cucharaditas de sal.
  •  1 cuharada de vainilla (o el extracto o licor que prefieras).
  •  200 grs de huevo (pesados sin la cáscara). Son unos 7 huevos.
  •  350 grs de leche.
  •   OPCIONAL: Puedes añadirle trocitos de chocolate (100 grs). Yo se los he puesto. 

Preparación:
  1. Precalienta el horno a 170ºC
  2. Engrasa y enharina las paredes del molde donde vayas a hornear el bizcocho, para que no se te pegue. Puedes usar también papel de hornear para forrar el fondo del molde. Con este truco, desmoldar tu bizcocho va a ser mucho más fácil.
  3. Tamiza todo junto en un bol grande: la harina para bizcochos*, la harina de todo uso**y la levadura. Reserva. Esto lo hacemos para que estos ingredientes se mezclen bien entre.
  4. En otro bol (y preferiblemente con batidora eléctrica) mezcla la manquetilla con el azúcar y bate a velocidad media hasta obtener una masa esponjosa y blanca. Si lo haces a mano, este proceso te llevará un buen rato. Paciencia.
  5. Después añade a esta mezcla la sal y la vainilla.
  6. A continuación, ve agrgando a la mezcla de azúcar y mantequilla los guevos, uno a uno. Espera a que se integre un huevo en la maa, para añadir el segundo y asi sucesivamente hasta añadir todos los huevos.
  7. Sobre esta mezcla, añadir  la mitad de la harina, después la mitad de la leche, de nuevo la mitad de la harina y termina añadiendo la otra mitad de leche.
  8. Batir esta mezcla a velocidad media rápida 20 segundos. Parar y verter la mezcla en el bol.
  9. Para un molde de 22 cms hornear 40 min. Si son cupcakes, hornear 20/25 min. Pero recordar que cada horno es un mundo. Tendrás. que ajustar la temperatura y tiempo de horneado.

*harina para bizcochos: la encuentras en Marcadona de la marca Argonesa. También la encuentras en Alcampo y Carrefour de la marca Harinasa.
**harina de todo uso: Harina de trigo normal.

KOK TU COCINA: Un espacio diferente en Sevilla

$
0
0
Ayer estuvimos en la presentación de "KOK TU COCINA", un Atalier gastronómico que contiene muchos conceptos en un mismo espacio: una maravillosa cocina.

Vista de la cocina

Si te gusta la cocina, si te gusta la gastronomia, este es tu sitio.

Oskar y Miguel son los creadores de KOK, que significa "cocina" en sueco, podrás disfrutar en un único espacio con multitud de propuetas y con un denominador común, el amor por el producto y las cosas bien hechas. Podreis encontrar:
  • Cursos de cocina monográficos: desde como sacarle provecho a los restos de comida. Oskar nos dará la clave para saber comprar y cocinar para aprovecharlo todo, curso de cocina con algas, cocinar con productos de temporada... y muchos más.
  • El brunch de los domingos, único en Sevilla. Para los que no sepais que es el brunch, es una costumbre anglosajona. Se trata de una mezcla entre un desayuno tardio (breakfast) y un almuerzo (lunch). En KOK lo podeis disfrutar todos los domingos de 11.00 a 17.00, con productos de la máxima calidad.
  • Eventos privados: Te apatece organizar una cena con tus amigos?, por ejemplo. En KOK tienes un espacio original y único donde celebrar cualquier cosa, y sin preocuparte de cocinar. Éxito asegurado.
  • Otros talleres, en este espacio entre otros profesionales, estará Tarta Chic. Aun estamos definiendo que clases voy a dar y las fechas, pero pronto podremos informaros.
  • Catas, pero no solo de vino o de cerveza artesana, también de aceite. Eso si, no cualquier aceite, será VEGA OLIVA, aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico. Os dejo la web por si quereis conocer más www.vegaoliva.es. Juan Hurtado esta detrás de esta empresa, que no solo produce un aceite de excelente calidad sino que realizan una producción respetuosa con la naturaleza. Antonio Aguilera, amante del buen aceite, será nuestro guia en este camino de conocimento de un producto tan nuestro y tan desconocido.

KOK, esta en la Calle San Luis 46 en Sevilla. Con una decoración de estilo sueco y retro. No os perdais, entre otros objetos dignos de colección una preciosa alacena restaurada. Una maravilla.

Decoración vintage

Oscar terminando de montar una ensalada de bacalao naranja y patata. Estaba exquisita

Vino blanco de Rueda K-naia

 El domingo ya podeis ir a disfrutar del brunch. Yo no me lo pienso perder.




Muchas gracias por leer este blog.

Mar Jurado.

Receta Tarta de chocolate y plátano

$
0
0


Esta es una de nuestras tartas estrella sin duda. Jugosa, con mucho sabor y con la suficiente consistencia para usarla si quereis con fondant.



A mi como más me gusta es templada, asi que cuando está fria, la meto unos segundos en el microondas, el chocolate se funde un poco y es absolutamente aromática y deliciosa. 

Os animo a que la probeis, es fácil de hacer. Os pongo como preparla de forma tradicional y con thermomix.

 INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO

- 200 gr. de chocolate negro tipo Nestlé postres (para la preparación tradicional, es mejor usar gotas de chocolate. En Mercadona las podeis encontrar.

- 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

- 150 gr. de azúcar

- 1 sobre de azúcar avainillado o una cucharadita de extracto de vainilla

- 3 huevos

- 150 gr. de harina de repostería

- 1/2 sobre de levadura Royal

- 1 pellizco de sal

- 3-4 plátanos (250-300 gr.) cuantos más maduros más sabor a plátano tendrá el bizcocho. Yo suelo usar los plátanos que ya están casi negros, y sale riquísimo.

PARA LA GANACHE DE CHOCOLATE: 

- 200 grs de chocolate negro.
- 200 grs de nata liquida.





PREPARACIÓN TRADICIONAL:


  1. Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abaj
  2. Engrasamos un molde de 20 cm de diámetro con un poco de mantequilla o aceite de girasol.
  3. Trocear el chocolate en trozos (si usas gotas de chocolate, te ahorras este paso). Reservamos en un bol.
  4. En el baso de la batidora (o a mano), añadimos la mantequilla a temperatura ambiente (la podemos calentar  unos segundos en el microondas para que esté blandita), el azúcar, el azúcar avainillado o extracto de vainilla y los huevos. Batir un minuto hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  5. Agregamos la harina, la levadura, la sal y los plátanos cortados en rodajas. Mezclamos todo bien hasta tener una masa uniforme.
  6. Incorporamos el chocolate. Y lo mezclamos bien con todo el conjunto.
  7. Vertemos esta mezcla en el molde engrasado y con la espátula alisamos la superficie y repartimos bien la masa por todo el molde.
  8. Horneamos durante 30 minutos, a 180º. El tiempo dependerá del tipo de horno que tengamos. Antes de sacarlo lo pincharemos con un palillo y si sale limpio es que ya está hecho. Si no es así lo dejamos unos minutos más.
  9. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos que enfríe sobre una rejilla.
El relleno de la tarta es ganache de chocolate:

- Poner el chocolate troceado con la nata en un cazo y llevar al fuego hasta que el chocoalte se funda. - Mezclar bien hasta obtener una crema lisa y brillante.

Una vez fría la ganache, la usamos para rellenar la tarta.



PREPARACIÓN CON THERMOMIX:

  1. Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.
  2. Engrasamos un molde de 20 cm de diámetro con un poco de mantequilla o aceite de girasol.
  3. En el vaso, echamos el chocolate en trozos y lo trituramos pulsando tres veces el botón Turbo. No tienen que quedar trozos muy pequeños. Reservamos en un bol.
  4. Sin lavar el vaso, echamos las nueces y las trituramos durante 3 segundos, a velocidad 4. Las volcamos en el bol en el que tenemos reservado el chocolate.
  5. Sin lavar el vaso, añadimos la mantequilla, el azúcar, el azúcar avainillado o extracto de vainilla y los huevos. Programamos 25 segundos, a velocidad 4, 37ºC
  6. Agregamos la harina, la levadura, la sal y los plátanos cortados en rodajas. Programamos 10 segundos, a velocidad 4.
  7. Incorporamos el chocolate y las nueces reservadas. Programamos 5 segundos, a velocidad 3. Si no se ha mezclado bien, lo terminamos de hacer con la espátula.
  8. Vertemos esta mezcla en el molde engrasado y con la espátula alisamos la superficie y repartimos bien la masa por todo el molde.
  9. Horneamos durante 30 minutos, a 180º. El tiempo dependerá del tipo de horno que tengamos. Antes de sacarlo lo pincharemos con un palillo y si sale limpio es que ya está hecho. Si no es así lo dejamos unos minutos más.
  10. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos que enfríe sobre una rejilla.


El relleno de la tarta es ganache de chocolate:
-          
- Poner el chocolate troceado (con tres o cuatro golpes de turbo) en el vaso.
- Añadir la natay programar 5 min, velocidad 2, 37ºC

Una vez fría la ganache, la usamos para rellenar la tarta.


MONTAJE DE LA TARTA:

Una vez frio el bizcocho y el relleno, abrimos el bizcocho por la mitad y rellenar (yo lo he hecho usando una manga pastelera con boquilla rizada de 15), Decorar la parte superior y a disfrutar!!!







GALLETA GIGANTE DE CHOCOLATE

$
0
0
Esta fue una galleta que hice en el 2011 con motivo de la #MEGAGALLETA, que si no recuerdo mal fue una iciativa del blog del comidista del El Pais.

Y desde entonces se ha convertido en un clásico cuando invitamos amigos a casa, como postre, servida con helado es una locura, y además es muy fácil de hacer.

Pero parece ser que los duendes de la informática han hecho de las suyas y la receta se habia borrado, asi que la vuelvo a escribir, ahora actualizada con la preparación tradicional y la preparación en Thermomix.



INGREDIENTES
  • 380 gramos de harina integral
  • 225 gramos de mantequilla (yo la dejé fuera del frigo una hora para que se atemperara)
  • 225 gramos de chocolate negro picado en dados de 1/2 cm aprox.
  • 1 cucharadita y media de levadura Royal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita y media de sal gorda
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla
  • 140 gramos de azúcar moreno
  • 200 gramos de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • una pizca más de mantequilla, para untar el molde (yo uso una fuente de barro, o un paellera, pero lo ideal es una sartén de hierro).

PREPARACIÓN TRADICIONAL
  1. En un bol, tamizamos la levadura, la sal, el bicarbonato y la harina. Reservamos.
  2. Aparte, en otro bol, mezclamos el azúcar blanco junto al azúcar moreno.
  3. Troceamos la mantequilla en dados de 1 centímetro aproximadamente.
  4. Añadimos la mantequilla al bol con los azúcares, y batimos con unas varillas, hasta integrar.
  5. Añadimos los huevos de uno en uno. No añadimos el segundo, hasta tener el primero completamente integrado.
  6. Incorporamos  la vainilla, y volvemos a mezclar.
  7. Vamos añadiendo a esta mezcla la harina,levadura,sal y bicarbonato que teníamos reservado. Lo agregamos poco a poco, y vamos mezclando con una espátula de cocina, hasta que quede bien mezclado.
  8. Para terminar, añadimos casi todos los trozos de chocolate,reservamos algunos para la decoración final. Mezclamos hasta que quede bien distribuido.
  9. Engrasamos nuestra cazuela (debe ser apta para introducir en el horno, y de un diametro de unos 24-26 centímetros, y al menos 5 centímetros de alto) Ponemos la masa de la megaGalleta en la cazuela, y distribuimos bien con una espátula. Por último, añadimos los trozos de chocolate que teníamos reservados, y presionamos ligeramente con los dedos,
  10. Hornea a 175º durante 35-45 minutos o hasta que la masa esté dorada en el borde y en el centro se haya solidificado. Retira del horno, deja enfriar antes de cortar la galletas. Listo .

PREPARACIÓN EN THERMOMIX

1.- Precalienta el horno a 175ºC y engrasa el molde que vayas a usar con la mantequilla.
2.- En el vaso  de la TMX  pulsa la opción bascula: Echa la harina, la levadura el bicarbonato y la sal, mezlcar 10 segundos a velocidad 5. Poner la mezcla en un bol.
3.- Agrega al vaso el azúcar moreno, el blanco y la mantequilla y mezcla en velocidad 3 sin programar tiempo y ve agregando los huevos de uno en uno y la vainilla.
4. Agrega la harina reservada y mezcla de nuevo 30 segundos en velocidad 3.
5.- Añade el chocolate y mezcla con la ayuda de la espátula. Vierte la mezcla en el molde engrasado y reparte bien.
6.- Añade el resto del chocolate y presiona levementeel resto del chocolate para que se incrusten en la masa.
7.- Hornea a 175º durante 35-45 minutos o hasta que la masa esté dorada en el borde y en el centro se haya solidificado. Retira del horno, deja enfriar antes de cortar la galletas. Listo

Como ya os he comentado, si lo acompañas con helado de vainilla, ya te puedes morir!!!

Tarta Peppa Pig Tartas fondant Sevilla

$
0
0
Esta tarta de Peppa Pig, es una de nuestros útimos trabajos.

Nuestro bizcocho jugoso perfecto para tallar, cuya receta puedes ver pinchando AQUI relleno de ganache suave de chocolate y almibar de vainilla, perfecto para los más pequeños.

El resultado para la pequeña Ángela fue esta tarta, muy alegre y primaveral.






Mesa dulce en Sevilla, inspiración barroca

$
0
0
Este trabajo lo realizamos para Evelyn de Evento Vip, una de las mejores empresas de organización de eventos de Sevilla y con la que colaboramos habitualmente.

Este trabajo fue para una merienda muy especial donde  estaban nuestros cupcakes red velvet, galletas, y una tarta muy especial.

Mesa dulce de inspiración barroca

Una tarta de dos pisos, pintada a mano y como tope, un bouquet de rosas rojas, como seimpre hechas a mano.

Detalle de la tarta decorada con rosas pintadas a mano

Detalle del tope de la tarta de rosas de azúcar hechas a mano

Otro punto de vista de la tarta





Pan de molde integral con muesli y pipas de girasol.

$
0
0
Hoy 24 de abril es mi cumpleaños, mejor dicho, mi feliz cumpleaños, porque yo lo disfruto mucho.

Os apetece un trozo?



Entre los regalitos que he recibido, hay uno que me ha hecho mucha ilusión y es un mode para hacer pan de molde. Ya no se que voy a hacer con tantos!!!, pero me encantan. Este me lo han comprado El Amasadero. Un lugar de refrencia si te gusta hacer pan, donde puedes encontrar todo tipo de harinas, moldes, piedras, lo que se te ocurra, lo tienen!.


Aunque en mi casa se hace el pan casero, compraba pan de molde integral (nos gusta más que el blanco), pero pensé que podia hacer el pan de molde también.

Para hacer este pan puedes hacerlo en un molde metálico rectangular tipo plumcake, pero con este molde es más "profesional".

Vamos con la receta original, tanto para hacerla de forma tradiciona como en Thermomix.. Yo le he hecho algunos cambios porque no tenia alguno de los ingredientes y he improvisado. Os pongo los ingredientes que tienen que ser y lo que yo he usado.



Receta Pan de molde integral.

Ingredientes

 El prefermento

  • 100 g de agua.
  • 20 g de levadura fresca de panadero (la puedes encontarra en Mercadona y en casi cualquier supermercado).
  • Una cucharadita rasa de azúcar. 
  • 130 g de harina de fuerza.
La masa de pan

  • El prefermento (que hemos preparado previamente)
  • 100 g de harina de fuerza 
  • 200 g de harina integral (como no tenia he usado 100 grs de salvado de avena y 100 grs de harina normal mezclana ambos).
  • 2 cucharadas sopera colmadas de muesli
  • 2 cucharaditas rasas de sal 
  • 150 g de leche entera a temperatura ambiente 
  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente 
  • 1 cucharada sopera de miel (como no tenia miel no le he puesto).
  • 100 grs de muesli y pipas de girasol (para que añadas más o menos según tu gusto)

Preparación tradicional

El prefermento: 
1. Mezclar los ingredientes en un bol ayudándonos de una rasqueta o una cuchara de madera. Taparlo con plástico transparente y dejarlo hasta que doble su volumen —el tiempo puede variar—. Podéis dejarlo toda la noche en un sitio fresco para retardar el proceso y antes de utilizarlo dejarlo una habitación templada.

La masa
1. En el propio bol del prefermento añadir los ingredientes de la masa.
2. Mezclar y poner la masa sobre la encimera. Amasar hasta que nos quede lisa y ligeramente elástica, unos 8 o 10 minutos.
3. Formar una bola, y dejar reposar unos 5 minutos tapada con un paño, por ejemplo dentro del microondas.
 4. Engrasar el molde con un poco de aceite de oliva virgen extra, untándolo bien por todas las esquinas. No olvides engrasar también la tapa.
5. Alisar la masa con la base de la palma de la mano y formar un rectángulo del largo del molde.
6. Colocar el pan dentro del molde y seguir aplanando si hace falta.
7. Dejar levar en un sitio templado hasta que veamos que cubre los ⅔ de la capacidad del molde o un poco más.
8. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo..8. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo..9. Ante de meter el pan, pincelarlo suavemente con agua y espolvorear con el muesli
10.. Sacar del horno, dejar unos minutos y en cuanto podamos extraerlo sin quemarnos, sacarlo a una rejilla o sobre una bandeja para que se enfrie
11. Hornear 25/30min calor arriba y abajo unos 30 min. Recordar que cada horno es un mundo. Podeis comprobar si esta hecho abriendo el molde que no pasa nada. El pan tiene que quedar doradito.

Preparación thermomix.

El prefermento
1. Poner en el vaso el agua, la levadura, el azúcar y la harina. Programar 20 segundos a velocidad 4.
2. Dejarlo en el vaso hasta que doble su volumen. Minimo una hora, pero depende del calor que haga. a más calor antes levará. otra opción es dejarlo toda la noche en un sitio fresco para retardar el proceso y antes de utilizarlo dejarlo una habitación templada.

La masa
1. Poner el prefermento y el resto de los ingredientes en el vaso y programar 15 segundos a velocidad 6.
2. Cerrar el vaso y amasar programando 3 minutos a velocidad Espiga.
3. Sacar la masa a la encimera y hacer una bola. Dejar reposar 5 minutos tapada con un paño.
4. Engrasar el molde con un poco de aceite, untándolo bien por todas las esquinas y la tapa (que no se te olvide). Puedes hacerlo con un pincel de silicona o mojando una servilleta de papel en el aceite.
5. Aplanar la masa con la base de la palma de la mano y formar un rectángulo del largo del molde.
6. Colocar el pan dentro del molde y seguir aplanando si hace falta.
7. Dejar levar en un sitio templado hasta que veamos que cubre los ⅔ de la capacidad del molde o un poco más.
8. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo..8. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo..
9. Ante de meter el pan, pincelarlo suavemente con agua y espolvorear con el muesli
10.. Sacar del horno, dejar unos minutos y en cuanto podamos extraerlo sin quemarnos, sacarlo a una rejilla o sobre una bandeja para que se enfrie
11. Hornear 25/30min calor arriba y abajo unos 30 min. Recordar que cada horno es un mundo. Podeis comprobar si esta hecho abriendo el molde que no pasa nada. El pan tiene que quedar doradito.

Como no lleva conservantes, nos dura fresco unos tres dias. Lo mejor es hacerlo rebanadas y congelarlo para ir consumiéndolo cuando lo necesitemos y asi lo tendremos siempre fresco.

Que lo disfruteis!

 









Cupcakes red velvet Sevilla

$
0
0

No se yo que pasa últimamente, pero es que han desaparecido muchas de las recetas que tenia publicadas.



Asi que vuelvo a repetir esta exquisita receta, una de mis preferidas. Asi que aprovecho para actualizarla poniendo la preparación tradicional y en thermomix.

Ingredientes secos:
250 g harina
300 g azúcar
1 cucharadita cacao en polvo
1 cucharadita sal
1 cucharadita bicarbonato sódico

Ingredientes húmedos:
2 huevos grandes
2 cubiletes y medio de aceite de oliva (250ml) pero de sabor muy suave o aceite de girasol (yo uso este último).
2 cubiletes y medio de buttermilk (240ml) (si no lo encuentras en el LIDL, puedes hacerlo añadiendo a 250 ml de leche una cucharada de vinagre blanco, remover y dejar reposar 10 min. La leche estará como cortada, pero no te precocupes, es como tiene que estar. Remuévelo de nuevo y ya lo puedes añadir a la receta).
1 cucharada de colorante alimentario rojo en pasta. Yo uso kopicake.
1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco
1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla.


Preparación tradicional:

1.- Precalentar el horno a 175º.
2.- Tamizar juntos los ingredientes secos pasándolos por un colador grande.
3.- En un bol (o en la batidora),
4.- Incorpora 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados.
5.- Poner cucharadas de esta mezcla en una bandeja para magdalenas y llenar hasta la mitad . Estas no tienen que salir con copete.
6.- Introduce en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo y que este salga limpio.


 Preparación thermomix:

1.- Precalentar el horno a 175º.
2.- Pon en el vaso los ingredientes secos y mezcla bien durante 30 segundos en velocidad 3, saca, tamízalos y reserva.
3.- Añade ahora los ingredientes húmedos al vaso y mezcla bien durante 15 segundos en velocidad 3, saca y reserva.
4.- Incorpora 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados.
5.- Poner cucharadas de esta mezcla en una bandeja para magdalenas y llenar hasta la mitad . Estas no tienen que salir con copete.
6.- Introduce en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo y que este salga limpio.

TARTA BAUTIZO PARA NIÑA SEVILLA

$
0
0
Esta es una preciosa tarta que nos encargó Mari, para el bautizo de su hija.

Para hacer el diseño, nos basamos en el recordatoriao que Mari iba a entregar a sus invitados, por lo que usamos sus elemntos principales: el lazo, la cigüeña y los tonos rosas y blancos.

De bizcocho de chocolate y relleno de ganache de chocolate blanco, perfecta para un dia tan especial.






Tarta de comunion fondant Sevilla

$
0
0

Carlotta, es una niña muy especial con un mamá muy especial, que ha organizado la comunión de su hja con todo el mimo del mundo, y con mucho mérito porque vieven en Madrid y la Comunion es en Sevilla.

Rosa que es de esas personas que siempre cuenta conmigo, ha vuelto a confiar en mi para la comunión de su hija y yo desde aquí se lo agradezco infinitamente.

Siguiendo las directrices de Rosa, que no queria nada recargado, este es el resultado, una tarta fondant de comunión sencilla pero bonita y elegante.

El lazo inferior, esta en hecho en pasta de azúcar (pasta de goma), que he texturizado para enriquecer el conjunto.

Está hecha con bizcocho sin huevo, porque Carlotta es alérgica y relleno de ganache de chocolate y vainilla y toffee.

Más de cuatro kilos de tarta para 40 personas.

Tarta de dos pisos cubierta de fondant


Vista superior de la tarta

Lazo hecho con pasta de goma y texturizado

Detalle de cinta texturizada

Espero que os haya gustado.

Muchas gracias por leer este blog

MESA DULCE CASA GUARDIOLA, Sevilla

$
0
0
Buenos dias.

Este ha sido un finde muy intenso, boda, puente, comuniones, y visitas de amigos, han hecho de esta semana una de las más intensas del año.

Pero vamos por el principio, que ha sido preparar esta elegante mesa dulce para la boda de Kiko y Carmen, que celebraron en unos de los sitios más bonitos de Sevilla, la Casa Guadiola, situada en la Puerta de Jerez.

Ellos además de estar enamoradísimos, son de esas personas que destilan bondad y cariño. Con su simpatia y confianza se han ganado a todo el equipo que hemos trabajado con ellos.

Hiceron una boda preciosa, llena de detalles y con mucho cariño. El resultado no podia ser otro que una boda de cuento de hadas.

Para ese dia, Carmen tenia claro que queria una mesa dulce hecha por Tarta Chic, asi que en cuanto contactaron conmigo nos reunimos para perfilar que tipo de mesa querian, presupuesto, etc.

Y ha sido muy facil trabajar con ellos, me han dejado libertad a la hora de crear y se han dejado aconsejar.

Por supuesto no podia faltar una de nuestras maravillosas tartas de boda, galletas decoradas y cupcakes, asi como otras delicias dulces, todo ello personalizado, ya que contamos también con servicio de diseño gráfico para cuidar hasta el más minimo detalle.

La mesa la montamos en el Patio de Caballos de la Casa Guardiola  (la mesa anterior que montamos en Casa Guardiola fue en el patio de columnas, para verla pinchaAQUI), donde se intaló la barra libre, un rincón vintage y otro rincón para las firmas de los amigos de la pareja.

Detalle de la mesa dulce de Carmen y Kiko
Galletas de vainilla personalizadas con las iniciales de los novios

Nuestros cakepops que tanto éxito tienen
Mesa dulce personalizada
Un regalopara Tarta Chic, esta fot de http://www.anibalfotografo.com/

Cupcakes de terciopelo rojo: deliciosos.

Nuestra pareja: Carmen y Francisco

Detalle del patio de columnas donde se serivió la cena
Rincón de firmas

Detalle del patio de caballos de Casa Guardiola

No queria dejar pasar esta ocasión sin comentaros que además Carmen y Kiko nos invitaron a cenar junto al resto del equipo. De todos podemos destacar que son personas inquietas y creativas, que no paran de trabajar. Será por algo no?.

Queria hablaros de la empresahttp://www.cocatoo.es/ con Elena y Benjamín a la cabeza, que además de ser los simpáticos y encantadores hacen un trabajo original, buscan perspectivas diferentes y nuevos enfoques para que el vídeo de tu boda sea de película. Daros un paseo por su web, porque es alucinate su trabajo.

Elena y Benjamín concentrados en el trabajo


Otro de los profesionales que nos ha encantado ha sido Anibal, de /http://www.anibalfotografo.com/
Las fotografías de tu boda más naturales, no se perderá ni un momento. Un estilo contemporáneo unido a la fotografía documental.  Desde luego que nada que ver con muchas de esas fotos forzadas y poco naturales que se ven por ahí.

Y por último Paco Basallote, con quién también pasamos un rato estupendo y que tambíen esta especializado en fotos y videos para bodas. Tampoco os perdais su trabajo que podeis ver en http://pacobasallote.com/

Anibal y Paco

 Y por supuesto, muchisimas gracias a todo mi equipo, porque con vosotros todo es más fácil.

Espero que os haya gustado y muchas gracias por leer este blog.

GRACIAS A VOSOTROS.

$
0
0
Desde qué empecé en el mundo de la pastelería creativa en Sevilla, como una forma de ganarme de la vida, afortunadamente no he parado de trabajar.

Detrás de cada trabajo y de cada uno de los cursos que imparto hay muchas horas invertidas, a veces hasta de sufrimiento. Soy muy perfeccionista y exigente y me dejo la piel en cada cosa que hago. Quiero que mis clientes siempre tengan lo mejor. Y he conseguido llevar mi dulce arte a la televisión, el cine, el periódico y sobre todo y más importante a muchas personas que querían una Tarta Chic en ese día tan especial ya fuera una boda, un cumpleaños, un bautizo o cualquier otra ocasión.

A lo largo de estos cuatro años, he tenido la inmensa suerte de formarme con grandes maestras, y compartir trabajos, experiencias y mil cosas con otras tantas. Como ejemplo nombraré a Georgia Suter, Lola Cueto, María Marcos, Eva Velayos, Verónica, Pedro... Y así podría seguir hasta el infinito, aunque también os diré que soy una persona individualista y no me suelo prodigar mucho.

Pero además he tenido la inmensa suerte de conocer a otras muchas personas que han querido trabajar conmigo, o hacer colaboraciones, o que admiran mi trabajo.

Sin todos vosotros este trabajo no tendría sentido.

Las recetas que hago son para compartirlas, para facilitaros  trabajo o enseñarnos algo nuevo, mis trabajos están hechos con todo mi amor y los cursos que imparto personalmente o que imparten las mejores profesionales que voy trayendo a Sevilla, quiero que sean lo más completos y didácticos posibles para que aprendáis mucho y bien.

El fin de semana pasado, tuve la inmensa suerte de conocer a Aldara Morales y a Celia Martín Díaz. Son de Punta Umbría y están construyendo un proyecto de repostería creativa: COMPIGIRLS. Ambas son seguidoras de mi trabajo, y precisamente las conocí cuando estaban montado una mesa dulce para la comunión de Raúl que es un niño guapísimo.

Con Aldara Morales (izquierda) y Celia Martín (derecha), un placer haberos conocido chicas.

Fue un placer compartir con ellas un ratito de lujo para mi. Y desde aquí a ellas y a todas esas personas que seguís el blog, Facebook, Twitter o cualquiera de los grupos como LOCAS POR EL FONDANT o FONDANT CAKE, mis más sinceras gracias desde lo más profundo de mi corazón.

Y por último, muchísimas gracias a  María y a Ulicrea, por ayudarme en todo lo que necesito y por confiar en que todo lo que hago siempre va a salir bien. Sois un gran apoyo.

Y a ti mamá, mi seguidora y crítica número uno. Te quiero.

Un beso para tod@s.
















Madrid Fashion Cake del 11 al 13 de octubre del 2013

$
0
0
Pues seguimos de feria.

Tras nuestra participación en la feria Cake Alive en Oporto (Portugal), Sevilla Dulce y Thinking in Cakes en la Coruña, el pasado fin de semana tocó la Madrid Fashion Cake.

Ha sido una feria estupenda. Quizás me la esperaba un poco más grande, puesto que al ser en Madrid yo separaba más expositores, como en el Bcn And Cake.

Lo que es indiscutible, es que ha sido un éxito, tanto por su difusión en los medios como en asistencia: 11.000 personas han visitado la feria durante sus tres días. Tres días intensos de demostraciones, charlas, cursos...

Durante la feria impartí dos cursos: uno con chocolate plástico y otro de modelado de flores.

El curso de chocolate plástico fue muy divertido. Hicimos una casita de Halloween. Un curso intensivo en el que aprendimos los secretos de como trabajar con esta pasta que cada vez me gusta más.



Para el curso de modelado de flores hicimos una preciosa rosa uy una flor de cinco pétalos. Nuestras alumnas de lo pasaron bomba. Nunca habían trabajado flores, así que conocieron que tipo de pasta usar, alambres, el uso de cortadores... Pasamos un rato muy divertido.




Y es que genial poder impartir mis cursos no sólo en Sevilla, sino en toda España. Gracias por confiar en mi.

Ahora nos ponemos a preparar la próxima feria. 
Será en Sevilla del 15 al 17 de noviembre del 2013 www.cakeandicecream.org

Aquí haremos un curso de bouquet de flores y una demostración de peonia. Te estamos esperando!!

Muchas gracias.




CURSOS REPOSTERIA CREATIVA SEVILLA CALENDARIO MAYO JUNIO

$
0
0

Ya tenemos preparado el calendario de cursos para losmeses de mayo y junio del 2014 en SEVILLA.

Nuestros cursos se imparten en la Calle Rioja 13-1C

Te proponemos lo siguientes:

 - Curso de tartas fondant de inicación. Para ver el contenido del curso pinchaAQUI

- Curso de modelado de figura Humana con Lola Cueto. Para ver el contenido del curso pincha AQUI

- Curso de modelado de flores de azúcar.

- Curso de cupakes vintage. 

 

Estas son nuestras fechas:





Curso TARTAS FONDANT SEVILLA, tarta fodant perfecta.

$
0
0
En nuestro curso deTARTAS FONDANT en Sevilla, aprenderás a realizar una preciosa tarta fondant, que te servirá como base para realizar cualquier tarta fondant que te propongas.

Nuestro curso es TOTALMENTE PRÁCTICO y los impartimos en nuestras instalaciones de Calle Rioja 13-1C (Centro de Sevilla)

Este curso está también indicado para aquellas personas que ya realizan tartas pero quieren perfeccionar su técnica.

Realizaremos esta tarta, en la que aprenderás perfectamente como realizar una tarta fondant e inicarte en el modelado básico.


El CONTENIDO DE NUESTRO CURSO DE TARTAS DE INCIACIÓN:

Resolveremos todas estas dudas que te estás haciendo:

  • Que bizcochos puedo usar?. Veremos distintos tipos de bizcochos y que usos le daremos según el tipo de tarta fondant que vayamos a realizar. Pero vamos a desmitificar muchos mitos que leemos por internet.
  • Que rellenos puedo utilizar?. Veremos los rellenos más adecuados asi como las coberturas infalibles.
  • Los colorantes: tipos y usos según los efectos que queramos conseguir.
  • Me da miedo abrir el bizcocho!!!!. Tranquil@!!!, te enseñaremos como abrirlo y como solucionarlo si se te rompe. Veremos también como rellenarlo y como cubrirlo. Te daré mis trucos y consejos para conseguir una tarta perfecta.
  • Que diferencia hay entre:  Fondant, pasta de goma, pasta de modelar, pasta de flores, etc. Solucionaremos todas tus dudas y te explicaremos que usar y cuando.
  • Fondant industrial o fondant casero?. También resolvermos que es mejor.
  • Que colorantes tengo que usar?, tendremos una amplia explicación sobre distintos tipos de colorantes y como aplicarlos y por supuesto como teñir el fondant.
  • Como se cubre una tarta?, aprenderás como realizarlo paso a paso,
  • El fondant se me agrieta, se raja, se rompe!!!, Veremos porque te ocurre esto, como solucionarlo y te damos las claves para que NUNCA TE PASE.
  • No se modelar!!!, como puedo hacer figuritas de azúcar: Te damos nociones para hagas tus primeros modelados. Y para aprender como modelar, no te pierdas el curso de Lola Cueto de Modelado. Más información AQUI.
  • Una vez terminado el curso te llevas la tarta a casa.

MUY IMPORTANTE:  NO se realizarán demostraciones, todas las actividades del temario serán realizadas por los alumnos con la ayuda de la profesora.

Cuando:  
24 de mayo de 17.00-21.00
30 de mayo de 17.00-21.00
7 de junio de 10.00-20.00
15 de junio de 10.00-20.00
Duración: 4 horas (puede que un poco más) todas de carácter práctico.
Precio: 75 €
Donde: En nuestras instalaciones en Calle Rioja 13-ªC. En el centro de Sevilla.
Que incluye el curso
    1. Están incluidas todas las herramientas necesarias para trabajar: rodillos, estecas, etc (en calidad de préstamo y serán devueltas al terminar el curso).
    2. Están incluidos todos los ingredientes necesarios para la realización de las figuras.
    3. Diploma acreditativo de asitencia.
    4. Tentempie con bizcochos, café, infusiones, etc.
    5. .Los alumnos se llevarán a casa la tarta que realicen durante el curso.
    6. Se entregará cajas adecuadas para el transporte.
    7. Además, de un ambiente agradable pensado para la creatividad. Cuatro horas para disfrutar y aprender sin interrupciones.
    8. Toda nuestra experiencia,  trucos y consejos que harán que aprendas muchísimo.
Como me inscribo? Para inscribirte, has de hacer la reserva de la plaza. Dicga palaza quedará reservada abonando el 50 % del importe del taller por adelantado. La señal sólo se reembolsa en caso de cancelación del curso por parte de la organización. El abono ha de hacerse a nombre de Mar Jurado García Bbva:
  • IBAN ES58
  • NÚMERO DE CUENTA: 0182 2658 74 0201567226
Una vez hecho el ingreso avísanos, para enviarte la confirmación de la plaza por escrito.

Muchas gracias y esperemos verte aprendiendo con nosotros!







Tarta de boda Sevilla, Hotel Alfonso XIII

$
0
0
Aquí estamos de regreso para compartir con vosotros uno de nuestros últimos trabajos.

Se trata de una preciosa tarta de bodafondant que realizamos para una pareja de novios de los EEUU, que se casó en Sevilla. Tanto la ceremonia civil, como la cena se realizó en el hotel Alfonso XIII. Sin duda el hotel más importante de la ciudad.

Esta tarta de boda, estaba integrada en una maravillosa mesa dulce. ¿Quieres ver la mesa dulce?, pues pincha AQUI

La novia quería una tarta fondant sencilla decorada con flores naturales.

Realizamos una tarta de fondant de dos pisos. El interior es una genovesa de vainilla de Madagascar, relleno de suave ganache de chocolate belga. La cobertura es de fondant beige, usamos la marca Duna, (que me gusta mucho lo manejable que es y el acabado que tiene), con cinta de azúcar color marfil. Remata la decoración de la tarta unas rosas naturales a juego con la decoración floral del evento.


Una vez acabada la celebración, los novios nos felicitaron. Les encantó!!!. Les gustó todo, la presentación, la decoración y por supuesto el sabor.

Os pongo una foto del corte de la tarta, algo que no siempre podemos hacer:


 Y este el salón donde se realizó la ceremonia civil, como veis las flores son preciosas:



Estamos encantados de este éxito, y esperamos poder estar pronto en tu boda.

Muchas gracias!!!



Mesa Dulce Sevilla, hotel Alfonso XIII

$
0
0
Vamos a compartir con vosotros una mesa dulce que realizamos para la boda de Ward y Audrey, en el hotel Alfonso XIII.

La boda de esta joven pareja, era familiar y pequeña, muy íntima, en un entorno maravilloso.

Nos encargaron para este dia tan importante una preciosa mesa dulce donde colocar la tarta de boda fondant y algunos dulces más para sus invitados.

La novia queria una tarta fondant muy sencilla, cuyos detalles podeis ver AQUIy una mesa dulce decorada.

Y este fue nuestro montaje, en colores claros para destacar la fuerza de las flores naturales de la tarta.







A los novios les gustó muchsísimo, nos agradecieron continuamente el montaje y la elegancia con la que estaba todo puesto, asi como el sabor de todos los postres, aunque la tarta fondant de boda fue la estrella.

Nosotros estamos muy contentos, porque este tipo de tartas es tradiconal en los EEUU y que personas de allí queden tan contentas, nos dice que estamos haciendo bien nustros trabajo.

Muchas gracias por leernos!



Tarta fondant cupcake gigante Sevilla

$
0
0
Esta es una espectacular tarta fondant gigante para el cumpleaños de Alfonso en Sevilla.

Se trata de una enorme tarta de fondant de vainilla y chocolate.

Toda la tarta esta decorada con fondant, excepto las piruletas que las hice con pasta de goma, de esta manera se secan antes, pesan menos, y evitamos que se rompan.


 Quise darle movimiento a la tarta añadiendo unas "gotas" que caen de la cobertura hacia la base



Para darle mayor profundidad y realismo a la tarta de fondant, resaltamos las sombras tanto de la base del cupcake, y en la cobertura. Para ello usamos la técnica del aerógrafo, usando para la base un verde más oscuro, y para la cobertura mezclamos un beige con un toque de naranja.


No te dan ganas de comértelo?

Muchas gracias por leernos

Mar Jurado

Tarta fondant Catedral de Murcia

$
0
0
Los próximos dias 7 y 8 de junio, estaremos elaborando una Tarta Fondant de la Catedral de Murcia, como miembro del equipo de Ases de Tartas junto al mejor equipo que alguien pueda soñar!!!.



La CATEDRAL MÁS DULCE

TARTA FONDANT GIGANTE "CATEDRAL de MURCIA"


 
La Santa Iglesia Catedral de Santa María, "Catedral de Murcia", resume más de 600 años de historia del arte. Construída sobre los solares de la mezquita Mayor de la ciudad, integra el estilo gótico original con añadidos renacentistas, barrocos y neoclásicos.

Miembros de AsEs D.Tartas, donde tengo el honor de encontrarme, se ponen un nuevo reto después del éxito obtenido con la Tarta Gigante Falla de Valencia, esta vez es la espectacular Catedral de Murcia, que se realizará en solo 2 días, durante la Primera Feria de Repostería Creativa y Artes Dulces de la ciudad de Murcia, en DULCE EXPO MURCIA, los días 7 y 8 de Junio de 2014.




Viewing all 165 articles
Browse latest View live